Sr. Presidente del Ayuntamiento Constitucional de Villacarrillo
He recibido con la mayor satisfacción la comunicación que V.S. se sirve dirigirme con fecha 8 del actual, trasmitiendome el acuerdo celebrado por esa ilustre corporación, que dignamente preside, en la que me felicita por la confianza que he debido a S.M. Dª Ysabel segunda (q.d.g.) nombrándome Ministro de la Gobernación.
Después de la satisfacción que experimento por la honra que he merecido a nuestra Augusta soberana, superior a mis fuerzas, he sufrido la más grata emoción por la muestra de aprecio con que me ha distinguido esa Corporación y vecindario que en todas épocas me ha dispensado su confianza.
Cuna esa villa de mis mayores, siempre han ocupado sus hijos en mí un lugar preferente, y si mis desvelos como hombre político, se han encaminado a contribuir con mis escasas fuerzas en bien de la Nación, en todos tiempos han tenido un lugar preferente los habitantes de esa villa, por que los he conceptuado honrados y virtuosos.
Como Ministro, como diputado y como particular, siempre estoy dispuesto a contribuir con todas mis fuerzas por su bien estar, y la mayor satisfacción de mi vida sería haber tenido una pequeña parte en la felicidad de tan noble y leal vecindario.
Sírvase V.I. transmitir a esa Corporación mi gratitud y el particular gusto con que siempre he recibido sus distinciones.
Que a V.S. muchos años. Madrid 19 de Febrero de 1853.
Antonio Benavides
(D. Antonio de Benavides y Fernandez Navarrete, (Baeza, Jaén, 20 de junio de 1807 – Madrid, 23 de enero de 1884); entre otros honores, fue director de la Real Academia de la Historia, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, caballero de la Orden de Santiago, Caballero de la Gran Cruz de la Orden de Carlos III y Caballero de la Gran Cruz de la Orden de Isabel La Católica).